jueves, 3 de noviembre de 2011

4ª noticia: "Un nazi oculto en Euskadi"

Para continuar con otra noticia para la clase de Sistema Económico Mundial he encontrado en la prensa, una historia que me ha impresionado ya que se titula “Un nazi oculto en Euskadi”. Tras estudiar varios años el siglo XX, el fin y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, sabemos que tras caer Hitler y su macabro equipo muchos de sus “súbditos” huyeron cobardemente a otros países lejanos con tal de evitar los juicios que les imputarían las atroces masacres que provocaron a mediados del siglo pasado.
De normal estos asesinos buscaban países alejados como Brasil o Argentina donde no pudieran ser reconocidos fácilmente por los llamados “cazanazis”. Para Paul Van Aerschodt, el cual estaba buscado por la denuncia a 2500 jóvenes que se resistieron  a trabajar como voluntarios en los campos nazis, de los cuales 20 fueron ejecutados.
Durante años, este belga fue buscado por los ya comentados “cazanazis” los cuales finalizaron su búsqueda en el 2007, donde le encontraron viviendo en San Sebastián. Aerschodt nunca se arrepintió de su pasado incluso lo entendía como un servicio a la patria. Trabajo en el despacho de reclutamiento de jóvenes  y tras la finalización de la guerra fue encarcelado y condenado a muerte. De allí escapo y llego a España desde donde tras asentarse pasó a la clandestinidad, aunque nunca dejo de intentar comunicarse con  sus “colegas” que vivían en la misma situación que él.
Paul Van Aerschodt murió el 8 de octubre de 2011 en un cama de un hospital de Euskadi con el firme pensamiento de que entrego su vida por la salvación de muchas personas y no como un simple verdugo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario